Trabajo con los más pobres

Convocamos para capacitar y comprometer en el pensamiento de «Doctrina Social de la Iglesia» que valoriza la caridad o amor cristiano, la verdad, la libertad, la justicia, la solidaridad y la paz.

Basado en los siguientes pilares:

· Dignidad de la persona humana.
· Primacía del bien común.
· Destino universal de los bienes y propiedad privada.
· Principio de solidaridad.
· Principio de subsidiariedad.
· Participación social.
· Cultura de la vida y de la calidad de vida.
· La existencia de la ley moral.

En lo concreto te ofrecemos ser “amigo de la fundación» y trabajar en TAPYES (techo, amigo, pan y extremo social).

Juan Pablo II sostiene: “La fe nos enseña que el hombre es imagen y semejanza de Dios (Cf. Gen. 1.27); esto significa que está dotado de una inmensa dignidad; y que cuando se atropella al hombre, cuando se violan sus derechos, cuando se cometen contra él flagrantes injusticias, cuando se le somete a las torturas, se le violenta con el secuestro o se le viola su derecho a la vida, se cometa un crimen y una gravísima ofensa a Dios; entonces Cristo vuelve a recorrer el camino de la pasión y sufre los horrores de la crucifixión en el desvalido y oprimido”

Es nuestro objetivo ser parte de la caricia que Dios pueda brindar a los más necesitados, como nos insta Cristo en Mateo 25 :36-41 , a estar preparados y ser un testigo fiel del amor De Dios como si fuera Él mismo quien necesita nuestra ayuda .

 

 

Scroll al inicio