Elevación de la Santa Cruz de Ysipo
Símbolo de fe y compromiso
En el corazón del Centro de Espiritualidad Providencia , la Santa Cruz de Ysipo se alza como un faro de fe, esperanza y misión. Este símbolo no solo representa nuestra vinculo con Dios Trinidad, sino también nuestro compromiso con la evangelización y la transformación de vidas.
Significado de la Cruz de Ysipo
La Cruz de Ysipo tiene una rica historia que nos conecta con las raíces de la primera evangelización jesuita en América Latina. Según la tradición, cuando el último jesuita fue expulsado de estas tierras, se arrodilló frente a un árbol, encomendó a los indígenas a Dios y rezó por su protección. Al levantarse, la cruz que llevaba colgada quedó enganchada en el árbol, como si este la hubiera «adoptado». Este acto simboliza la inculturación de la fe y el profundo impacto de la labor misionera en la región.
Lo más especial de esta cruz es que no se revela a simple vista. Solo al realizar un corte transversal en la liana del Ysipo , una planta medicinal utilizada ancestralmente por los guaraníes, aparece una forma de cruz en su interior. Este fenómeno natural refleja cómo la obra de Dios penetra en lo más profundo de la cultura y el ser humano.
Para nosotros, la Cruz de Ysipo es un llamado a vivir en comunión con Dios Trinidad uniendo corazones capaces de formar comunidades trinitarias y trabajar incansablemente por la nueva evangelización. Es un recordatorio de que nuestra misión debe llegar hasta los confines del mundo, siendo sal en la tierra y luz en medio de las tinieblas.
Un lugar de encuentro con Dios















El 25 de mayo de 2024 marcó un hito en la historia de nuestro centro con la colocación oficial de la Santa Cruz de Ysipo . Este evento no solo celebró nuestra herencia espiritual, sino que también reafirmó nuestro compromiso con la misión de acoger, acompañar y guiar a quienes buscan una experiencia profunda con Dios.
La cruz está ubicada estratégicamente en el centro del predio, simbolizando que Cristo es el eje de toda nuestra obra. Su base, diseñada como un ancla de cuatro puntas, representa los puntos cardinales y la Iglesia como una nave que guía a los fieles hacia el encuentro con Dios. La piedra sobre la que descansa la cruz evoca las palabras de Jesús: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mateo 16:18).
Mensaje del Padre José Martínez, fundador Obra de la Trinidad
Testimonio de Gustavo
(servidor en el Centro de Espiritualidad
Providencia)
«El pasado 25 de mayo de 2024, vivimos un momento único, un regalo de Dios. Un regalo inesperado, donde nos sorprendió con su infinito amor. Nos abrimos a su gracia, y confiamos una vez más en los tiempos perfecto de Dios. El mismo de día la Patria, llegaba y elevamos la Cruz en Providencia.
Así como un mensaje de Dios, la elevación de la Cruz en Providencia significa nuestra libertad como hijos e hijas de Dios, con identidad en Cristo-Jesús, y búsqueda de justicia en el principal mandamiento, donde como cristianos todo lo debemos inventar en el Amor.
Ese día vivimos en esta obra, Providencia, un cielo abierto, donde en la cruz se reflejaban los rayos del sol, sentimos el calor y amor de Cristo. Su elevación es signo de Victoria de vida y alianza eterna.
Con un profundo ardor en el, podemos decir… En lo simple se encuentra la belleza de tu amor. Nuestro ser proclama tu amor. En adoración seremos libres.
Adorando le encontramos sentido a nuestra vida.»Testimonio de una peregrina.
